La versión "Thinline" de Fender fue diseñada por Roger Rossmeisl y debutó en 1968 con un cuerpo semi-hueco y dos micrófonos simple bobinas de las clásicas Telecaster. El cuerpo de la Thinline es semi-hueco, con un centro sólido y alas ahuecadas, lo que reduce considerablemente el peso y mejora la resonancia. Este modelo pertenece a la segunda serie de la Thinline, lanzada a finales de 1971, que incorporó dos pastillas humbucker de diseño Seth Lover (famoso por inventar las humbuckers) y un puente de seis selletas similar al de una Stratocaster hardtail, lo que le aporta un sonido más grueso y versátil en comparación con las Telecaster tradicionales. El diseño del mástil cuenta con un innovador alma ajustable tipo "bullet" en la parte superior y una unión del mástil con el cuerpo de tres tornillos y el sistema Fender Micro-Tilt, que es un mecanismo diseñado para ajustar el ángulo del mástil de la guitarra.Funciona mediante un pequeño tornillo Allen que se accede a través de un orificio en la placa del mango; al apretarlo, este empuja una placa metálica situada en la base del talón del mástil, inclinándolo ligeramente hacia adelante o atrás según lo q el instrumento requiera El acabado de esta guitarra es negro en un poliéster (poliéster/poly) Este tipo de colores personalizados como el negro, hace de esta Thinline una guitarra escasa y buscada por coleccionistas.
Medidas del Mango
· 1er traste: 0,88”
· 5 to traste: 0,91”
· 12 evo traste: 0,94”
Cejuela
· 1,61”
Medida de los Micrófonos
· Mango: 10,04 kΩ
· Puente: 10,14 kΩ
Peso:
· 7,4 oz (3,4 kilos)
Radio:
· 7,25” ”